ERP para empresas de producción, como en la industria metalúrgica

Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Es posible calcular la productividad en la industria de la metalurgia con sistemas ERP?

Tabla de contenidos

Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) son un tipo de software integral que ofrece una amplia gama de funcionalidades para gestionar de forma eficiente los procesos clave en las organizaciones. En el sector de la industria metalúrgica, los ERP son especialmente útiles para desenmarañar la complejidad de las operaciones que se realizan cada día.

¿Necesitas estimar el costo que tendría tu sistema ERP?

estima costo de tu ERP

Hoy en el blog de Cimatic te contaremos cómo se calcula la eficiencia de la producción con el uso de un ERP y los módulos más importantes para optimizar la planificación, supervisar el rendimiento y tener un mejor control de la producción. ¡Sigue leyendo!

ERP en la industria metalúrgica, el aliado ideal

La industria metalúrgica utiliza un tipo de tecnología para optimizar los procesos de mecanizado: los sistemas de Control Numérico Computarizado (CNC) que permiten cortar metales con una velocidad y precisión incomparable.

El mecanizado CNC es un proceso de fabricación que utiliza sistemas informáticos y herramientas de corte para automatizar las operaciones de corte.

Pero no solo eso: generan datos que pueden fluir de forma estructurada a los ERP para el análisis de la producción, por lo que permiten tomar decisiones estratégicas para incrementar la productividad de los operadores y el rendimiento de las máquinas.

ERP vs. MES para la industria metalúrgica, ¿cuál es mejor?

En el mercado de software podemos encontrar sistemas como el Manufacturing Execution System (MES), enfocados en la producción. Sin embargo, la implementación de un ERP permite gestionar de forma integral los procesos clave de la empresa, incluyendo la cadena de suministro, proveedores, recursos humanos, facturación, contabilidad, entre otros.

Además, los ERP actuales cuentan con módulos e implementaciones específicas para la industria metalúrgica para que los encargados de proyectos obtengan la información global de la empresa de forma transparente y gestionen tanto la productividad como la calidad de los productos.

¿Cómo se calcula la eficiencia de producción con un ERP?

Los sistemas ERP permiten establecer indicadores clave de rendimiento (KPI, por sus siglas en inglés) para tener un cálculo preciso de la productividad y eficiencia.

Algunos de los KPI más importantes son: costos unitarios de producción, retorno de inversión, servicio al cliente, puntualidad de las entregas al cliente, tiempo total de producción, causas de paro, entre otros.

Overall Equipment Effectiveness es uno de los KPI más importantes porque abarca otros tres indicadores: calidad de la producción, que indica la cantidad de piezas fabricadas y, de ese total, el número de piezas que cumplieron con los estándares de calidad.

El segundo indicador es el de velocidad, que indica el tiempo en el que los empleados y las máquinas trabajan.

Por ejemplo, si un equipo trabaja a 30 revoluciones por minuto (RPM) y en cambio trabaja a 5 (RPM) se deben analizar las razones por las que ha perdido velocidad y si es necesario programar mantenimientos, o bien, si es el empleado el que no está aprovechando al máximo la eficiencia de la máquina.

El tercer indicador es el de paros no previstos, que muestra los momentos en los que la maquinaria se detiene de forma inesperada y permite establecer periodos de mantenimiento preventivo y planes de contingencia en caso de paros.

Contar con KPI de productividad permite crear y gestionar programas de producción detallados, con base en factores como la disponibilidad de recursos, la demanda, la capacidad de las instalaciones y la disponibilidad de la maquinaria.

Con una visión tan amplia, los directivos pueden identificar las áreas de oportunidad tanto a nivel individual como de equipo. Esto les permite tomar decisiones informadas para mejorar la productividad y la rentabilidad de la empresa.

Infor, el ERP para las empresas de metalurgia

Infor es un ERP robusto, que cuenta con soluciones para las diferentes industrias. Con este software se puede generar alertas, notificaciones, flujos de trabajo, dashboards con los KPI seleccionados y otras funcionalidades para tener una visión integral y en tiempo real de las operaciones.

Además de los módulos tradicionales, como Compras, Producción, Clientes, Facturación, Proveedores, entre otros, Infor cuenta con una solución de automatización de la fabricación: Infor Factory Track, que permite sincronizar las proyecciones con la producción, aumentar la productividad y reducir los costes.

Esta herramienta cuenta con tres módulos clave:

  • Movilidad del almacén. Módulo que permite automatizar la recolección de datos y simplificar la gestión de inventarios para tener un mejor control de las materias primas y automatizar procesos como las entradas y salidas.
  • Control de tiempo. Módulo que registra la asistencia de los empleados y su tiempo de trabajo para una gestión inteligente de la productividad y eficiencia.
  • Unidad de planta. Módulo que automatiza la producción y permite trabajar sin papel. Además, se enfoca en la visibilidad de los procesos, la rendición de cuentas y la productividad.

Acércate a Cimatic y encuentra el ERP para tu empresa

Si estás buscando el mejor sistema empresarial ERP para empresas de producción, en Cimatic te ayudaremos en la implementación de la solución a la medida de tu empresa. Contamos con sistemas de control de la producción, sistema de inventarios. Somos Infor Partner y contamos con soluciones de ERP para Pymes por industria para ayudar a nuestros clientes a optimizar su productividad y rentabilidad.

Solicita más información a través de nuestro formulario de contacto. Nuestros asesores te responderán a la brevedad y te atenderán con gusto.

Comparte

Ponte en contacto para más información

    En caso de solicitar demo, seleccione una fecha

    * Campos Obligatorios

    Últimos Post