La industria manufacturera abarca una gran variedad de empresas que se dedican a la transformación mecánica, física o química de materiales y sustancias para obtener productos nuevos. Al ser una industria compleja, la gestión de estas empresas requiere el uso de un sistema ERP para optimizar los procesos.
A continuación, te contaremos qué es un ERP para manufactura, cuáles son sus características y beneficios. ¡Comencemos!
¿Qué es un ERP para manufactura?
El sistema de planificación de recursos empresariales, ERP, es un software que se usa para planificar y gestionar las diferentes áreas de la empresa ya que cuenta con funcionalidades específicas para respaldar las operaciones.
Los sistemas ERP para manufactura se desarrollan especialmente para integrarse con los procesos de las empresas fabricantes, creando una plataforma de gestión de muy alta eficiencia.
Beneficios de la implementación de un ERP en la industria manufacturera
La automatización de procesos de manufactura a través de un ERP ofrece beneficios como:
Incremento de la eficiencia operativa
La implementación de un ERP conlleva la integración de diferentes módulos y funcionalidades, desde la planificación de la producción, control de calidad, hasta la cadena de suministro y gestión de inventarios.
Al optimizar estas y otras operaciones, las empresas incrementan su eficiencia al reducir errores, optimizar el uso de sus recursos, acortar los tiempos de inactividad y tener procesos más rentables.
Toma de decisiones basadas en datos
Los ERP recopilan una gran cantidad de información en tiempo real, y permiten la generación de reportes e informes rápidamente para proporcionar una visión completa de las operaciones de la empresa, lo que ayuda a tomar decisiones informadas, estratégicas y basadas en datos.
En el contexto de nearshoring, esta cualidad es indispensable para adaptarse a las cambiantes tendencias del mercado.
Mejora en los procesos de comunicación
Uno de los desafíos más significativos del nearshoring consiste en la comunicación y el intercambio de información debido a las barreras geográficas. Sin embargo, un ERP facilita la colaboración al centralizar toda la información en una sola plataforma.
En el contexto de nearshoring, esto es una ventaja ya que los involucrados pueden coordinar sus operaciones, aunque se encuentren en diferentes ubicaciones, lo que reduce las barreras de comunicación y garantiza una alineación más estrecha entre los colaboradores.
Reducción y optimización de costos
La implementación de un ERP es un proceso que conlleva costos significativos. Sin embargo, gracias a la eliminación de tareas manuales, la optimización de procesos y la gestión inteligente de recursos, permiten reducir los costos operativos y utilizar los recursos disponibles de forma eficiente, sin comprometer la calidad de los productos fabricados.
Tipos de manufactura y el sistema ERP más adecuado
Ya que existen diferentes tipos de manufactura, las empresas no deben elegir un ERP genérico, sino uno que se adapte a sus procesos y requerimientos. Para diferenciar mejor, a continuación, profundizaremos en los tres tipos de fabricación:
ERP manufactura discreta
La manufactura discreta abarca a las empresas que se dedican a la fabricación basada en listas de materiales o ensambles, como automóviles, electrodomésticos, equipos de cómputo o industriales. Este tipo de manufactura se caracteriza porque cada uno de los componentes pueden ser separados.
Este tipo de manufactura lo componen empresas que ensamblan productos como tuercas, tornillos, muebles, zapatos, plásticos, embalaje, maquinaria, entre otras piezas de alta tecnología de empresas aeroespaciales y automotriz.
El ERP para manufactura discreta se caracteriza por usar listas de materiales (Bill Of Materials BOM) para llevar los registros de los materiales usados, así como otras funcionalidades para convertir unidades (de kilogramos a litros, por ejemplo) y dar seguimiento a números de series, de partes o lotes.
ERP manufactura de procesos
La manufactura por procesos es aquella en la que la producción abarca la mezcla, separación, formulación o realización de productos mediante reacciones químicas. Las empresas de este rubro son las alimentarias, de cosméticos, productos químicos, pinturas y recubrimientos.
El ERP de manufactura de procesos debe gestionar la trazabilidad de los productos, caducidades, gestión de lotes, conversiones de diferentes tipos de unidades (libras, galones, onzas, litros, gramos, etc.), además del ingreso de recetas, envases, etiquetas y fórmulas.
ERP manufactura mixta
La manufactura mixta se refiere a las empresas que operan en los dos tipos anteriores: de procesos y entornos discretos ya que venden productos y proporcionan servicios. La elección de un ERP de manufactura mixta puede ser compleja porque requiere muchas funcionalidades: cuentas por cobrar, cuentas por pagar, inventario, entre otras que son indispensables para las empresas.
Aplicaciones de un ERP en manufactura
Administración de materiales
Un sistema ERP de manufactura permite organizar los componentes, materias primas, maquinaria y la mano de obra necesaria para la producción y en cada una de las etapas del proceso de fabricación.
Control y automatización de procesos
El uso de un ERP permite automatizar procesos para llevar un mejor control de las operaciones, facilitando la gestión de las actividades, detectar posibles fallos o desviaciones en las etapas de producción. En conjunto, todo esto permite realizar operaciones más eficaces y rentables.
Administración de personal
Un ERP permite conectar al departamento de recursos humanos para gestionar al personal para centralizar toda la información en una sola plataforma que permita llevar el control de asistencias, bajas, ausencias, salarios, impuestos, entre otros.
Facturación
Los módulos de facturación y finanzas permiten tener el control de los ingresos de la empresa, llevar una base de datos de clientes y proveedores, envío automático de facturas y presupuestos, gestionar pagos, cobros y comisiones, entre otras actividades relacionadas con el manejo del dinero.
Controles de calidad
Una de las principales funciones del ERP de manufactura es asegurarse de que los productos cumplen con los estándares de calidad al implementar controles aleatorios, mantenimiento preventivo, seguimiento de materias primas, lotes de fabricación, entre otros.
Diferencias clave entre un ERP estándar y un ERP para Producción
Aunque los sistemas ERP estándar ofrecen herramientas generales para la gestión empresarial, un ERP especializado en manufactura está diseñado específicamente para abordar las necesidades y desafíos de la producción. Algunas diferencias clave incluyen:
- Planificación de la ProducciónUn ERP estándar puede manejar inventarios y compras, pero un ERP para manufactura integra módulos de planificación de la producción (MRP), programación de recursos y control de capacidad.
- Gestión de la Cadena de Suministro en Tiempo RealLos sistemas estándar suelen centrarse en el seguimiento de pedidos y facturación, mientras que un ERP para manufactura permite monitorear materiales, tiempos de entrega y necesidades de aprovisionamiento en tiempo real.
- Control de Calidad y TrazabilidadLa industria manufacturera requiere un estricto control de calidad y trazabilidad de productos. Un ERP para manufactura incorpora herramientas específicas para gestionar normas de calidad, registros de inspección y certificaciones.
- Gestión de MantenimientoLas fábricas dependen del rendimiento óptimo de su maquinaria. A diferencia de un ERP estándar, un ERP de manufactura incluye funciones de mantenimiento preventivo y correctivo para evitar fallas inesperadas.
- Costeo y Análisis de ProducciónUn ERP para manufactura permite analizar costos detallados por órdenes de producción, materiales y mano de obra, lo que brinda una visión precisa de la rentabilidad.
Beneficios de un ERP para empresas de manufactura
Contar con un ERP de manufactura permite integrar los procesos administrativos, contables o de recursos humanos en una sola plataforma para tener un panorama general de la empresa. Además, permite anticiparse a la demanda, adquirir los insumos con anticipación, dar seguimiento a las materias primas y mercancías finales, dar mantenimiento a la maquinaria de trabajo, optimizar la cadena de suministro y crear estrategias que hagan más rentable a la empresa.
¿Por qué un ERP para manufactura es esencial para gestionar los procesos de fabricación?
- Mayor eficiencia: Automatiza tareas y reduce desperdicios en la producción.
- Visibilidad y control: Permite monitorear en tiempo real el inventario, la maquinaria y los costos.
- Cumplimiento normativo: Facilita la trazabilidad y asegura el cumplimiento de regulaciones.
- Escalabilidad: Se adapta al crecimiento de la empresa y a la gestión de múltiples plantas.
¿Cuál es el mejor ERP para mi empresa manufacturera?
En la actualidad existen muchos sistemas de planificación de recursos empresariales, el mejor es aquel que ha sido especialmente diseñado para resolver las necesidades de la industria manufacturera y que se adapta a los procesos, tamaño, capacidades y actividades de las empresas fabricantes.
En Cimatic encontrarás el sistema de manufactura de Infor, especialmente desarrollado para simplificar las complejas labores de la industria de manufactura, incrementar la productividad y eficiencia del personal, optimizar la vida útil del equipamiento, garantizar productos de alta calidad y automatizar labores de la planta de producción.
Para más información, contáctanos al correo info@cimatic.com.mx o al teléfono 551500 0780, nuestro personal está listo para atenderte y demostrarte porqué en Cimatic encontrarás el ERP ideal para tu empresa de manufactura.