IA y aprendizaje automático transformando los ERP del futuro

Tiempo de lectura: 3 minutos

Cómo la IA y el aprendizaje automático transforman los ERP del futuro

Tabla de contenidos

Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés) son un gran aliado para los negocios, ya que les permiten tener una visión de 360 grados con respecto de sus operaciones, recursos y personal. Hoy en día, con la revolución que suponen las más avanzadas tecnologías como la IA y el machine learning o aprendizaje automático, las soluciones empresariales no se han quedado atrás y comienzan a integrar con éxito estas herramientas.

Te presentamos algunos puntos con respecto de la IA y el aprendizaje automático en los ERP, acerca de cómo están revolucionando sus posibilidades.

⚡ Los ERP pasan de ser estáticos a dinámicos

Si bien las soluciones ERP siempre han buscado ofrecer dinamismo a sus clientes, por medio de módulos que pueden agregarse o eliminarse, funciones avanzadas y demás, las tecnologías computacionales de avanzada están permitiendo que sus soluciones sean mucho más dinámicas. Así, detectan las nuevas necesidades que emergen en el entorno del negocio y permiten que los componentes del sistema de planificación respondan a ellas de forma dinámica y, prácticamente, en tiempo real.

 

🔮 Se vuelven herramientas predictivas

Si bien siempre han permitido detectar tendencias con base en el análisis de su información, la IA está ayudando a predecir más datos que ayudan a la toma de decisiones en el negocio, por ejemplo, en cuanto a la compra de insumos, la necesidad de reorganizar los recursos humanos, así como el comportamiento de las transacciones futuras.

También tendrán un mayor peso en la predicción de las tendencias de la industria a la que se pertenece, por lo cual tener un ERP inteligente será un elemento diferenciador frente a la competencia.

 

🏭 Adquieren un mayor nivel de adaptación a la industria

Hablando de la industria, las herramientas de IA y machine learning podrán establecer nuevos estándares de almacenamiento de datos, uso de la información y los hallazgos o insights más relevantes para cada tipo de industria. Por supuesto, no es lo mismo la gestión de un negocio enfocado en el cliente final que en la manufactura o procesamiento de materias primas, por ejemplo.

Si bien esto siempre ha sido posible, el nivel de detalle en esta adaptación no tendrá precedentes.

 

🎯 Permiten que sean sistemas altamente personalizados

Incluso dentro de un mismo sector productivo, cada organización tiene una serie de requerimientos especiales con base en:

  • El número de empleados
  • Las zonas geográficas donde opera o tiene distribución
  • La cantidad de adquisiciones que realiza en cada periodo
  • Las ventas promedio
  • La cantidad y cualidades de sus transacciones con aliados estratégicos o relaciones comerciales significativas
  • El proceso logístico de sus operaciones

De estos datos, suelen obtenerse los indicadores clave de rendimiento (KPI, por sus siglas en inglés) que deben seguirse y optimizarse a lo largo del tiempo. La inteligencia artificial permite, en este rubro, encontrar cuáles son los KPI finos más relevantes y realizar un seguimiento de ellos que brinde insights valiosos.

 

📈 Aumentan la capacidad de análisis

Los ERP ahora contarán con un análisis en mayor detalle y, en conjunto con el hallazgo de las tendencias clave que hemos descrito, permitirán que los tomadores de decisiones del negocio puedan realizar sus actividades con mayor precisión, con una reducción del riesgo significativa. Por ejemplo, podría verse si hay una tendencia a la alza en las ventas de cierto tipo de productos y realizar así una adquisición mayor de mercancías, que con un sistema sin IA no podría detectarse o no sería tan evidente.

 

🤝 Cimatic será tu aliado dinámico

¿Dudas? Déjanos tus datos de contacto e información sobre tu negocio en el formulario de abajo. Así te ofreceremos una solución personalizada que hará que tu negocio fluya como nunca, de la mano de la tecnología. También te atenderemos al hacer clic en el botón de WhatsApp o si nos llamas al (55) 1500 0780. Permítenos acompañar a tu organización al siguiente nivel de éxito.

Comparte

Ponte en contacto para más información

    En caso de solicitar demo, seleccione una fecha

    * Campos Obligatorios

    Últimos Post